GRUPO ESCO
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Contable
  • Capacitación
    • 2020
    • 2021
  • Gestión ISO
  • Contacto
  • Más..
    • Consultoria ISO
    • Contacto
    • Outsourcing
    • Gestoria
    • Auditoria
    • Maquila
    • Consultoria

ISO 9001:2015

GRUPO ESCO 
La familia de normas ISO 9000 es un conjunto de normas de calidad establecidas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización (empresa de producción, empresa de servicios, administración pública…).Su implantación en estas organizaciones, aunque supone un intenso trabajo, ofrece una gran cantidad de ventajas para sus empresas. Los principales beneficios son:
  • Reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación del servicio.
  • Aumento de la productividad
  • Mayor compromiso con los requisitos del cliente.
  • Mejora continua.

Historia ISO 9000

ISO 9001:1987 Tenía tres modelos con el concepto de aseguramiento de la calidad:
  1. 9001: Desarrollo, Diseño, Servicio, Producción e Instalación.
  2. 9002: Producción, Servicio e Instalación.
  3. 9003: Inspecciones y Pruebas.
ISO 9001:1994 Se publicó la segunda edición. En la cual no se realizaron cambios significativos.

ISO 9001:2000 En esta apareció una norma ISO 9001 que reemplazaba a los tres modelos e incorporó cambios en la efectividad del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) con un mejor desempeño de las organizaciones. Pasó del concepto “conformance” a “performance”, es decir de conformidad a desempeño.

ISO 9001:2008 No se realizó grandes cambio en la cuarta edición de ISO 9001, ya que en esta ocasión los cambios eran a la mejora de la consistencia de la norma de gestión ambiental ISO 14001.

ISO 9001:2015 Asume la aplicabilidad de la norma en cualquier tipo de organización, fomentando la estructura con otras normas de SGC ISO. Esta revisión se puso en marcha para adaptar la norma a la realidad actual de las organizaciones. Trata de cambios muy importantes y delicados debido a que ISO:9001 es el 80% de la totalidad de certificaciones mundiales.

Se dice que el sistema de calidad debe demostrar que la organización es capaz de:
  • Suministrar un producto o servicio que de manera consistente, cumpla con los requisitos de los clientes y las reglamentaciones correspondientes.
  • Lograr una satisfacción del cliente mediante la aplicación efectiva del sistema, incluyendo la prevención de no-conformidades y el proceso de mejora continua.
El modelo del sistema de calidad consiste en 4 principios que se dejan agrupar en cuatro subsistemas interactivos de gestión de calidad y que se deben normar en la organización:
  • Responsabilidad de la Dirección;
  • Gestión de los Recursos;
  • Realización del Producto o Servicio;
  • Medición, Análisis y Mejora

La norma ISO 9001 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización , y especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, para certificación o con fines contractuales.
La actual versión de ISO 9001 data de noviembre de 2008, por ello se expresa como ISO 9001:2008, y esta estructurada en 8 capítulos:
  • Cap.1 al 3: Guías y descripciones generales, no se enuncia ningún requisito.
  • Cap.4 Sistema de gestión: contiene los requisitos generales y los requisitos para gestionar la documentación.
  • Cap.5 Responsabilidades de la Dirección: contiene los requisitos que debe cumplir la dirección de la organización, tales como definir la política, asegurar que las responsabilidades y autoridades están definidas, aprobar objetivos,el compromiso de la dirección con la calidad, etc.
  • Cap.6 Gestión de los recursos : la Norma distingue 3 tipos de recursos sobre los cuales se debe actuar: RRHH, infraestructura, y ambiente de trabajo. Aquí se contienen los requisitos exigidos en su gestión.
  • Cap.7 Realización del producto: aquí están contenidos los requisitos puramente productivos, desde la atención al cliente, hasta la entrega del producto o el servicio.
  • Cap.8 Medición, análisis y mejora : aquí se sitúan los requisitos para los procesos que recopilan información, la analizan, y que actúan en consecuencia. El objetivo es mejorar continuamente la capacidad de la organización para suministrar productos que cumplan los requisitos. El objetivo declarado en la Norma, es que la organización busque sin descanso la satisfacción del cliente a través del cumplimiento de los requisitos.

El sistema de gestión de la calidad en una organización tiene como punto de apoyo el manual de calidad, y se completa con una serie de documentos adicionales como manuales, procedimientos, instrucciones técnicas, registros y sistemas de información.
Normalmente existe un responsable de calidad que velará por el cumplimiento de lo dispuesto.
​
Certificación ISO 9001 en PYMEs
El sistema de gestión de calidad se basa en la norma ISO 9001 , las empresas se interesan por obtener esta certificación para garantizar a sus clientes la mejora de sus productos o servicios y estos a su vez prefieren empresas comprometidas con la calidad. Por lo tanto, las normas como la ISO 9001 se convierten en una ventaja competitiva para las organizaciones.
La certificación de calidad ISO 9001 es muy importante para las PYMEs. Es importante porque es un valor añadido que le pueden ofrecer a los clientes y también porque gracias a ella es más factible el acceso a concursos de contratación pública y es una ayuda para mejorar la imagen de la empresa hacia el exterior.
 
Imagen
Imagen
Imagen

Teléfonos:

CDMX                    55 4124.0305
   Monterrey         81 3040.5553

         Querétaro          442 800.0303     
    Toluca                  722 935 5344

Redes Sociales

Imagen
Aviso de Privacidad.


Corporativo:  Av. Javier Barros Sierra 540 Piso 5 Int. 5042 Col. Lomas de Santa Fe, Álvaro Obregón CDMX CP. 01210.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Copyright © 2020 ESCO
  • Inicio
  • Quienes Somos?
  • Contable
  • Capacitación
    • 2020
    • 2021
  • Gestión ISO
  • Contacto
  • Más..
    • Consultoria ISO
    • Contacto
    • Outsourcing
    • Gestoria
    • Auditoria
    • Maquila
    • Consultoria